___________________

- ¿Qué es el CBD?
Todos han escuchado hablar de él, pero casi nadie lo termina de entender. Resolvemos las dudas más frecuentes para que integres, con verdadero conocimiento, el cannabidiol en tu rutina de cuidado. El CBD (la abreviatura de cannabidiol) es uno de los dos cannabinoides más importantes entre más de 100 que contiene la planta, dependiendo de la cepa. Se trata también de uno de los cannabinoides más investigados. A diferencia del THC, otra popular sustancia del cannabis, no produce ningún efecto psicoactivo.
Los efectos sobre el bienestar del CBD no son un reclamo de marketing. La Harvard Medical School, en su reciente Medical Marijuana. Facts about cannabis, THC and CBD, afirmaba que el CBD es beneficioso para combatir el dolor crónico, paliar las náuseas asociadas a la quimioterapia y facilitar el buen descanso. Además, empieza a haber evidencia sobre la efectividad del CBD para problemas de apetito asociados a enfermedades, reducir la ansiedad social y tratar los desórdenes de estrés postraumático. Su efecto, según los estudios, es ansiolítico, antiinflamatorio, analgésico y anticonvulsivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD es una sustancia legal y 100% segura, sin efectos secundarios conocidos. Está permitida en todas las competiciones deportivas.
En La Cannabella, el CBD se comercializa en distintos formatos: aceites, Gummies y flor al por mayor. También tenemos aceites para animales.
- ¿En qué se diferencia el CBD del THC?
La planta Cannabis Sativa tiene dos variedades muy populares: el cáñamo y la marihuana. Con la primera se confeccionan textiles, papel o productos terapéuticos, mientras que la marihuana destaca por su uso recreativo (no es el único), debido a su alto nivel de THC, responsable de lo que, vulgarmente, llamamos el colocón. Pues bien: nuestro CBD viene del cáñamo, y es el segundo ingrediente activo más abundante del cannabis, responsable, en gran medida, de las propiedades terapéuticas que se atribuyen a la planta, según la investigación científica. A diferencia del THC, que también se estudia por su acción terapéutica, no tiene propiedades psicoactivas: es decir, el CBD no coloca. Y, también a diferencia del THC y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD se trata de una sustancia totalmente segura, sin riesgo de provocar dependencia.
- ¿Cuándo se descubrió el CBD?
La historia del CBD comienza cuando el químico de Harvard Roger Adams lo extrae, por primera vez, de la planta del cannabis, en 1940. Sin embargo, el científico no fue capaz de describir con precisión sus propiedades, por lo que su nombre suele olvidarse en la cronología de esta sustancia. Las investigaciones sobre sus beneficios comienzan en 1946, de la mano del doctor Walter Love, que prueba CBD, THC y CBN en roedores. Se da cuenta de que, en ninguno de los casos, el CBD alteraba el comportamiento de ratas y conejos. Mientras que el THC los excitaba y ponía muy nerviosos, el CBD era una balsa de aceite. Aunque faltaba seguir investigando, todo apuntaba a que el cannabidiol no era el causante del efecto tóxico de la marihuana, sino que este se debía al THC. Esto trajo mucha esperanza a la comunidad científica de la época, dado que el cannabis había sido una hierba medicinal ancestral, prohibida por entonces por sus efectos psicoactivos. ¿Pero y si se pudiera coger lo bueno de la marihuana dejando lo malo a un lado? La solución se llamaba CBD. Así, llegamos a mediados de 1970, cuando se comercializa en Reino Unido el primer aceite de CBD de espectro completo, al que se le reconocen propiedades terapéuticas.
Actualmente, los productos de CBD en España no son un medicamento, pero la sustancia no ha hecho más que empoderarse en las últimas décadas, debido a la ingente investigación al respecto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es seguro desde 2017, y ya existen varios medicamentos autorizados con CBD para tratar la epilepsia o la esclerosis múltiple. Un camino que no ha hecho más que comenzar y del que queremos hacerte partícipe: la revolución del bienestar se llama CBD.
- ¿Cómo actúa el CBD en nuestro cuerpo?
El ser humano cuenta con una red de células receptoras distribuidas por todo el cuerpo que se conoce como sistema endocannabinoide (ECS). Regula el apetito, el dolor, la memoria o el humor. Su fin principal es mantener la homeostasis del cuerpo, es decir, un balance del organismo que garantiza la buena salud. De forma natural, producimos endocannabinoides, que permiten el correcto funcionamiento de este sistema. Ahora bien, en caso de déficit, el CBD interactúa con él y lo estimula, logrando que nuestros cuerpos recuperen la homeostasis.
- ¿Es verdad que el CBD se estudia para el tratamiento de diferentes enfermedades?
Hay investigaciones en curso que relacionan el CBD con la mejora del acné, la adicción, el alzheimer, la ansiedad, los dolores crónicos, la depresión, la diabetes, la epilepsia, el glaucoma, la inflamación, las náuseas, el párkinson y el cáncer. Esto no quiere decir que usar CBD sea una cura para estas dolencias, sino que existen beneficios asociados a la sustancia muy esperanzadores en estos campos. Por ejemplo, la evidencia de que ayuda a reducir las náuseas provocadas por la quimioterapia, es cada vez más fuerte. En todo caso, desde La Cannabella, te recomendamos que consultes con tu médico cualquier decisión relacionada con tu salud.
- ¿Como se usa el CBD?
Depende del formato. Existen flores, cremas, comestibles, aceites, etc. Las dudas, normalmente, suelen venir con estos últimos. Hasta enero de 2018, el aceite de CBD era considerado en España un suplemento alimenticio, pero un cambio de legislación apartó al aceite de cannabidiol de esta categoría. Hasta entonces, su administración siempre había sido oral: lo más efectivo es por vía sublingual (se vierten unas gotas por debajo de la lengua para que sean absorbidas con rapidez por la mucosa bucal).
La nueva regulación obliga a La Cannabella a advertir que sus productos no son aptos para el consumo humano. Sin embargo, sigue siendo posible comprar aceite de CBD en España. Y en países como Canadá, Estados Unidos o Reino Unido los aceites de CBD se continúan considerando suplementos alimenticios.
En general, el efecto del CBD depende de muchos factores inidviduales: así que te recomendamos anotar tus mejorías y avances cuando empieces a usar CBD, para practicar la autoescucha y ser consciente de cómo mejora tu cuerpo. Te ayudará a ir afinando con tu dosis.
- ¿Como te hace sentir el CBD?
Cada persona reacciona de un modo diferente, pero todos nuestros clientes hablan de estados placenteros. Recopilamos algunas declaraciones de famsoso sobre cómo les hace sentir el CBD.
Kim Kardashian, empresaria, modelo y socialité: «Todo el que me conoce sabe que estoy obsesionada con el CBD. Me salvó la vida. Incluso para dormir por la noche».
Nate Díaz, luchador: «Ayuda con la inflamación y el proceso de recuperación. Así que lo mejor es usarlo antes y después del entrenamiento. Hará de tu vida un lugar mejor».
Jennifer Aniston, actriz: «El CBD ayuda con el dolor, el estrés y la ansiedad. Tiene todos los beneficios del cannabis sin el colocón».
Morgan Freeman, actor: «Si no tuviera CBD, estaría en problemas…».
Michael J. Fox, actor: «Si hay algo que funciona con el CBD, como se nota en mí, es que siempre hay esperanza, hasta para los que no la tienen».
Olivia Wilde, actriz: «He estado usando una loción corporal con CBD. Mi cuello estaba muy tenso. El CBD tiene beneficios relajantes, y la idea es evitar el uso de demasiados analgésicos».
- Contraindicaciones y efectos secundarios
Los efectos secundarios del CBD no son frecuentes, aunque, raramente, pueden aparecer sequedad en la boca, somnolencia, diarrea o disminución del apetito. La institución médica recomienda, a su vez, consultar su uso con el doctor si se están tomando otros medicamentos. No se han descrito efectos secundarios de peso. Productos no recomendados para embarazadas. Desde La Cannabella, insistimos: para un uso de CBD 100% seguro, elige un proveedor de calidad, que garantice transparencia sobre sus materias primas y aporte analíticas exhaustivas de todos sus productos.
--
Pedidos y pago
-
¿Qué métodos de pago se aceptan?
En estos momentos aceptamos las siguientes formas de pago: - Visa - Mastercard Próximamente: Bitcoin y Ripple. También puede efectuar su pedido mediante transferencia bancaria. Y contra reembolso.
-
Mi pago no ha sido procesado, ¿qué hago?
Si el pago no se ha producido, ponte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente. Nuestro personal lo tramitará de forma rápida y efectiva. Nuestra dirección de correo electrónico es lacannabella@gmail.com. Nuestro número de teléfono es +34 722703713. Si pagas mediante transferencia bancaria, no olvides incluir el número del pedido.
-
¿Puedo pagar con mi tarjeta de crédito prepago?
Lamentablemente, nuestro proveedor de pagos no acepta tarjetas de crédito prepago.
-
Mi pedido ha sido cancelado/el pago con tarjeta no ha sido procesado, ¿qué hago?
Por razones desconocidas, no hemos podido registrar la cantidad (total) de tu tarjeta de crédito. El proveedor de la tarjeta de crédito no nos va a ofrecer ninguna explicación por motivos de privacidad. Si el importe ha sido "cargado" a tu cuenta, el proveedor de la tarjeta de crédito te reembolsará el importe dentro del plazo reglamentario. Te recomendamos que realices otro pedido y que intentes pagarlo con un método de pago distinto.
- Quiero pagar mediante transferencia bancaria, ¿es posible?
- IBAN: ES73 2100 0586 1401 0158 1918
- Swift/Bic: CAIXESBBXXX
- Nombre del banco: Caixa Bank
- ¿Cuánto cuesta el envío?
- ¿Cuánto tarda el envío?
- ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el envío?
Legislación
- ¿Es el cáñamo y el aceite de cáñamo legal?
Información de producto
- ¿Tiene el CBD efectos secundarios?
- ¿Es lo mismo cáñamo que cannabis?
- ¿Me puedo colocar con el aceite de CBD?
- ¿Se elabora el aceite de CBD La Cannabella con cáñamo 100% orgánico?
- ¿Cuál es la mejor forma de consumir aceite de CBD La Cannabella?
- ¿Cuántas gotas de aceite de CBD debo consumir?
- ¿Es el aceite de CBD La Cannabella apropiado para mí y para mi enfermedad?
- ¿Es el aceite de CBD La Cannabella apto para veganos?
- ¿Se analiza el aceite de CBD La Cannabella en laboratorio?
- ¿Se puede vaporizar el aceite de CBD La Cannabella?
- ¿Cómo se almacena el aceite de CBD La Cannabella?
- ¿Puedo guardar el aceite de CBD La Cannabella en el frigorífico?
Sí, el aceite de CBD se conserva durante mucho tiempo en el frigorífico. Las temperaturas bajas pueden afectar al color y a la viscosidad del producto. Podría producirse cierta precipitación (lo que tiene aspecto de escamas desprendiéndose del aceite), que desaparecerá en cuanto el producto vuelva a estar a temperatura ambiente. La potencia no se verá afectada, ni el producto perjudicado.